¿Son posibles las Afores para informales?
Por: Redacción | Martes 25 de agosto del 2020
Aquellas personas que trabajen de manera informal o en su caso independiente se pretenden que tengan una pensión mínima en su retiro.

Las encargadas de administrar los fondos para el retiro en conjunto de las aseguradoras diseñarán un producto financiero para trabajadores informales e independientes que pretende igualar la pensión mínima garantizada que alcanzaría un trabajador formal bajo el nuevo sistema de pensiones propuesto.
La meta principal es que los trabajadores realicen aportaciones mensuales, que podrían ser de dos mil 300 pesos aproximadamente, para que después de 15 años o 750 semanas, llegados los 65 años de edad, puedan acceder a una pensión mínima garantizada exactamente igual a la que podría tener una persona con un empleo formal explicó Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
Este producto es realizado entre Afores y seguros, es muy importante pues tener esta alternativa casi prefabricada, para que los trabajadores independientes e informarle tengan una opción para el retiro.
Durante la charla Las Afores y la futura reforma al sistema de pensiones, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que este esquema de ahorro para el retiro no fue incluido en la reforma.