Aumenta 15% producción de embaces de plástico en México
Por: Redacción | Miércoles 16 de septiembre del 2020
Este miércoles se reportó que la producción de embaces de plástico aumentó un 15% en el país debido a la pandemia.

México.- Este miércoles la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) anuncio que el país aumentó en un 15% su producción de envases de plástico, debido la creciente demanda de distintos productos que se origino a raíz de la pandemia de Covid-19.
"Gracias a que este sector es catalogado como esencial, algunas actividades como la producción de envases plásticos y empaques de cartón, y productos alimenticios envasados con aluminio han registrado importantes repuntes", declaró Hiram Cruz, presidente de la AMEE.
El sector de envases y embalajes tienen un 50% de la participación en la industria del plástico. El valor de mercado del este sector ronda los 16.000 millones de dólares, de los que el papel representa 32 %, seguido del plástico con 29 %, envases de vidrio con 20 %, latas de aluminio para las bebidas 18 % y madera el 1 % restante.
Sin embargo, la AMEE ha previsto que el sector de envases y embalaje en general caerá un 1 % anual este año y a esto se suma que en los próximos meses se enfrentará a la prohibición de bolsas de plástico en estados como Ciudad de México y Nuevo León.
La Asociación Nacional de la Industria de Plásticos (Anipac) de México proyectó a principios de año una afectación de 500 millones de dólares para este 2020 por la restricción a las bolsas de plástico tan solo en la capital mexicana.